La radiología intervencionista es la subespecialidad de la radiología en la que se realiza procedimientos mínimamente invasivos guiados por imágenes, como la ecografía, los rayos X, la tomografía, resonancia magnética y fluoroscopia.
«Mínimamente invasivo» significa que el médico no necesita hacer una gran incisión o corte. En cambio, se hace con una aguja especial o un pequeño agujero, que causan menos daño al cuerpo. Muchos procedimientos que solían requerir cirugía ahora pueden ser realizados por un radiólogo intervencionista.
Procedimientos intervencionistas:
- Biopsias(hígado, riñones, pulmones, masas abdominales, huesos, vértebras, tiroides, etc).
- Drenaje de colecciones (Abscesos o colecciones en hígado, páncreas, abdomen, partes blandas, etc).
- Drenaje biliar en pacientes con patología obstructiva de la vía biliar como tumores, coledocolitiasis y colangitis.
- Nefrostomías(Drenaje del sistema urinario cuando existe nefropatía obstructiva para evitar deterioro de la función renal y posibilidad de diálisis).
- Paracentesis: extracción de líquido de la cavidad abdominal.
- Toracocentesis: extracción de líquido de los espacios pleurales.